Nuestros Seminarios

01.

Seminario Internacional de Avicultura

El Seminario Internacional de Economía para la Avicultura es un foro abierto de categoría, que incentiva de manera veraz a la toma de conocimientos, del pensamiento y acción decisiva para el fomento de esta noble industria, en el que se abordará temas técnicos-científicos, de desarrollo comercial, y de estrategia sectorial, con el fin de construir juntos un horizonte común, que nos permita enmarcar en el desenvolvimiento continuo, sólido y sostenible del sector.

El seminario brindará la oportunidad de que se realice un fructífero intercambio de experiencias y relaciones comerciales entre los diferentes actores de la industria. Les invitamos a participar en esta capacitación annual con la consigna de que Ecuador los espera con los brazos abiertos.

02.

Seminario Internacional de Bovinotecnia

Ampliar los conocimientos en producción autosostenible es la meta de los organizadores del Seminario Internacional de Bovinotecnia.

Las nuevas tendencias de producción sobre nutrición, sanidad, manejo, bioseguridad y rendimiento económico son vistas por expertos nacionales y extranjeros.

Nuestros objetivos son dar a conocer el nuevo entorno técnico y científico que está desarrollando al sector ganadero de precisión, como también nuevos enfoques en el panorama productivo de Ecuador y América Latina, novísimas tendencias biotecnológicas y zootécnicas, la rentabilidad de los sistemas de producción, experiencias innovadoras en comercialización de leche, y hábitos notables de eficiencia para obtener un alto rendimiento.

03.

Seminario Internacional de Productividad Porcina

Esta capacitación anual de índole presencial y cuenta como siempre con un programa temático de excelencia, conformado por selectos profesionales e investigadores, expertos en la rama productiva, quienes compartirán sus conocimientos en aras del fortalecimiento de la industria. La premisa de este seminario es la capacitación a la aplicación del conocimiento, es por ello que invitamos a participar en este ciclo de conferencias a los actores fundamentales: productores, empresarios, técnicos especialistas, profesionales agropecuarios, médicos veterinarios, catedráticos, estudiantes, entre otros.

Sin duda alguna, la realización de este magno evento promueve la unidad y el reencuentro de la porcicultura ecuatoriana, y motiva a los participantes a involucrarse en el estudio científico, en el desarrollo técnico, en las más influyentes tecnologías, y en el mejoramiento sostenible de los procesos productivos y empresariales. El Seminario Internacional de Productividad Porcina nace en respuesta a la demanda de conocimientos que la comunidad pecuaria requiere. Permítase Ud. diferenciarse del entorno mediante la evolución del intelecto, enfocado en la nutrición, sanidad, bioseguridad, reproducción y genética.

«Hemos diseñado un espacio de capacitación y conocimiento que abarca numerosas ponencias magistrales por día, y una Expo Porcicultura representada por más de 14 empresas que ofrecen productos, insumos y servicios, siendo las más destacadas del país. A parte de la actualización académica, Ud. tendrá la oportunidad de relacionarse con la tecnología, que indudablemente es la inversión más consiente que el productor realiza para obtener eficiencia y rentabilidad. Asimismo, este espacio será el más idóneo para encontrar nuevos clientes, y una oportunidad ideal para fortalecer relaciones comerciales» señalan los organizadores.